Usa Aurora HDR gratis por 14 días.
Inteligencia Artificial
November 19
9 min. para leer
Exploremos cómo se entrena Luminar AI, qué "ve" y cómo usa esa información.
Más temprano esta semana, sostuvimos nuestro primer webimar para la comunidad de LuminarAI Insider. Una de las principales preocupaciones que surgieron dentro de la comunidad era que la Inteligencia Artificial (IA) estaría tomando todas las decisiones y podría, en efecto, reemplazar las decisiones creativas del fotógrafo.
La semana pasada, Alex sugirió que pensáramos la IA menos como un reemplazo de las personas y más como un habilidoso aprendiz que apoya y permite la creatividad humana. Con esto en mente, pensé que quizás sería valioso hablar acerca de cómo LuminarAIlo hace.
Así como un niño, un nuevo sistema de IA está lleno de potencial, pero no tiene mucha experiencia o conocimiento para desarrollarlo completamente. Para desbloquear esta inteligencia inherente, un Sistema de IA debe ser enseñado.
Para educar a LuminarAI, Skylum construyó una referencia masiva de fotografía alrededor de tres colecciones primarias:
Las imágenes tomadas por maestros icónicos le enseñaron a la IA acerca de la historia visual de la fotografía mientras proveían ejemplares de formas fotográficas. Esto ayudo a nuestra Ia a aprender a reconocer una excelente fotografía.
Las imágenes 3D enseñaron a la IA acerca de perspectiva, profundidad de campo, y las relaciones entre los elementos fotográficos. Esto ayudó a nuestra IA a entender cómo descomponer una fotografía en componentes individuales en el espacio 3D.
Las imágenes encargadas reforzaron las lecciones derivadas de las primeras dos colecciones mientras que también enseñan errores comunes de composición, enfoque, exposición, entre otros. Esto ayudó a nuestra IA a entender cómo reconocer y corregir estos errores.
Al irse combinando estos elementos en nuestro modelo de IA, una inteligencia funcional ha nacido.
Los creadores pasan a través de procesos educacionales similares para dominar la fotografía. Una IA funcional muy seguramente se mezcla con el conjunto de habilidades técnicas del creador. Y al hacerlo, tiene el potencial de reemplazar pasos en el proceso técnico de edición.
Pero, así como escribió Alex la semana pasada, en Skylum consideramos este particular reemplazo como una virtud, no un vicio. El énfasis de nuestra IA es en reemplazar pasos técnicos repetitivos, no los creativos.
El creador aún debe traer todo su arsenal técnico para poder capturar buenas imágenes en primer lugar. La IA simplemente suministra arreglos rápidos a problemas comunes y presenta una variedad de opciones diseñadas para sacar lo mejor de cada imagen. El creador mantiene full control del resultado final.
Entonces, ¿cómo la IA toma sus decisiones?
Cuando LuminarAI carga una imagen, pone su bien preparada IA a trabajar, analizando la imagen para decidir qué se puede hacer para transformarla en su mejor versión. Veamos un ejemplo.
En esta imagen están pasando muchas cosas, pero aún hay espacio para mejoras. Tan pronto como LuhminarAI abre la imagen, comienza a analizarla. Como resultado de este análisis, LuminarAI conoce las siguientes cosas acerca de la imagen:
Una vez que LuminarAI ha completado su análisis, necesita hacer algo con el conocimiento que ha adquirido de la imagen. Aquí es donde entran las Plantillas.
Las Plantillas se mueven bien entre los presets, juntando una variedad de correciones y mejoras para alcanzar un look casi final. Las plantillas están organizadas para estar accesibles a la IA después de completar su análisis.
En nuestro ejemplo, la IA procede de la siguiente forma:
El resultado de este proceso es una imágen dramáticamente diferente que refleja muy cercanamente la visión y estilo del fotógrafo.
No.
El fotógrafo aún captura la imagen RAW, sin editar. Después de analizar la foto, LuminarAI presenta las Plantillas que considera que sacarán lo mejor de la imagen. El fotógrafo puede entonces elefir la Plantilla que más se acerca a su visión, o no seleccionar una Plantilla y trabajar directamente desde el módulo de Edición. Aún si el fotógrafo escoge una Plantilla, puede realizar ajustes para conseguir la imagen final.
La IA simplemente encuentra opciones para que el artista considere usando su conocimiento de la imagen y las reglas técnicas que definen una nueva imagen.
Cada decisión creativa permanece con el artista.
Gracias por descargar
Aurora HDR
Preparando la descarga...
¿Tu descarga no ha comenzado?
No te preocupes, solohaz clic aquípara intentar de nuevo.
Oops, Algo ha salido mal. Don't worry, just click here to try again.
Paso 1
Paso 1
Buscar y abrir
el instalador de Aurora HDR
Paso 2
Paso 2
Sigue las instrucciones
para instalar Aurora HDR
Paso 3
Paso 3
Disfruta la nueva
experiencia de edición fotográfica